miércoles, 26 de enero de 2011

INTRODUCCION CULTURAS MESOAMERICANAS


Las culturas de Mesoamérica desarrollaron sistemas de gobierno, compartían  creencias religiosas, conocimiento, formas artísticas, alimentación, vestimenta, algunos dioses y tipos de templos. Las cosechas más comunes era maíz, fríjol. El maíz era uno de sus alimentos básicos.

Algunas creaciones de las culturas Mesoamérica fueron distintos sistemas de escritura jeroglífica, estudios astronómicos y el calendario.
Sus prácticas y creencias religiosas compartían el culto a los antepasados y sacrificios humanos.
 POR: YOLANDA FARFAN

AQUITECTURA MEGALITICA


Recibe este nombre por las grandes piedras que fueron usadas para su construcción (megalito). Su función era religiosa.
Llega hasta la edad de los metales en Europa.
Algunos monumentos son:

  • El menhir, piedra vertical de carácter conmemorativo en honor de algún jefe de tribu.

  • El dolmen es una mesa de piedra o varias piedras verticales con una horizontal encima.

  • La paula es una piedra vertical con una horizontal encima.

  • El naurago son torreones en forma de cono truncado que van cerrándose por medio de hileras de piedra.

  • La naveta tiene forma de un casco de barco invertido.

  • Talayot es un poblado d arquitectura adintelada se usa el pilar como soporte.

  • Cromlech se usaba como observatorio solares y astronómicos.

  • Alineamiento avenida de menhires. 
  • Por: YOLANDA FARFAN

OLMECAS


Era un pueblo mesoamericano que habito entre el 850 y 1521 la costa mexicana del golfo desde Veracruz hasta Campeche. Fue la primer cultura de Mesoamerica.
Influyo en las culturas posteriores en cuanto a la construcción de centros ceremoniales y pirámides; utilizaron el sistema calendario.
Veneraban al jaguar.
Sus centros ceremoniales más representativos son:

  • La venta.

  • San Lorenzo.

  • Tres zapotes.  

  • Cerro de las mesas.
 
Por: YOLANDA Farfán